¿Está buscando un centro de psicología que le brinde atención de manera integral?
¿Busca psicólogos en la Ciudad de México?
¿Requiere psicólogos en Miguel Hidalgo?
¡Ya no busque más¡
El Centro Alternativa Psicológica Integra, le ofrece los siguientes servicios terapéuticos:
Síguenos en nuestras redes sociales, encontrarás artículos, promociones y novedades.
Dirección:
Cda. otoño 48, planta alta C-2.
Escandón II Sección
Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11800, CDMX
Contrata paquetes de 4 sesiones de terapia (individual, pareja o familiar) y obtén hasta un 20% de descuento, disponible a partir de la segunda sesión. Aplica con cualquier forma de pago.
Obtén 10 % de descuento en la primera sesión de:
* Terapia individual
* Terapia de pareja
Aplica con cualquier forma de pago (efectivo, pago con tarjeta, transferencia).
Envíanos un mensaje para solicitar tu cita:
Para solicitar una cita, pedir información o aclarar dudas, puede enviarnos un correo electrónico a informes@centroapi.com.mx, un WhatsApp al (55) 17773294, o llámenos al (55) 67951043.
No deje pasar más tiempo, si desea restablecer su equilibrio emocional, solicite ahora una consulta psicológica.
Si está buscando atención psicológica para adolescentes, terapia psicológica para adultos, terapia individual, terapia familiar o psicoterapia de pareja; con gusto le atenderemos.
La salud emocional es una parte muy importante de la salud en general.
Los niños pueden aprender a gestionar sus emociones desde muy pequeños; quienes logran hacerlo se convierten en personas con control de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos; son capaces de hacer frente a los desafíos de la vida; pueden mantener los problemas en perspectiva y recuperarse de los contratiempos.
Los padres tienen a cargo la salud emocional de sus hijos y este taller les permitirá aprender a gestionar sus emociones a través del juego.
Para las personas que sufren violencia doméstica, los bloqueos obligatorios para frenar la propagación de COVID-19 (la enfermedad causada por el nuevo coronavirus) los han atrapado en sus hogares con sus abusadores, aislados de las personas y los recursos que podrían ayudarlos.
Tome estas recomendaciones de los expertos que estudian el aislamiento: es difícil, requiere trabajo en equipo y, si no lo manejamos bien, podemos terminar odiándonos.